Al regalar bonos Hojas Verdes usted manifiesta su sentimiento de condolencia y al mismo tiempo apoya programas de reforestación, restauración ecológica y aumento de la biodiversidad en la Sabana de Bogotá.
Hojas Verdes es un programa ambiental reconocido que siembra un árbol en honor a una persona que falleció. Esto se lleva a cabo con especies nativas como guayacán, cedro, nogal, arrayán, laurel y encenillo, entre otras, en el Parque Canoas localizado en las afueras de Bogotá.
El bono incluye información detallada sobre la especie y localización del árbol y cubre su los costos de siembra y mantenimiento por cinco años en las zonas designadas por Hojas Verdes. Igualmente en el bono se encuentran los números de árbol y de validación.
El primer sábado de cada mes se celebra una eucaristía comunitaria en el Parque Ecológico La Poma en memoria de las personas fallecidas. Hojas Verdes es un programa liderado y administrado por la Corporación Ambiental Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Visitando el siguiente enlace podrás realizar la compra de un bono Hojas Verdes.
Quienes reciben un bono Hojas verdes por el fallecimiento de un familiar o amigo no deben hacer nada. Si lo desean pueden visitar el árbol según los horarios descritos más adelante.
No, el Programa se encarga de la siembra de los árboles sin participación del público.
No está permitido el ingreso de cenizas humanas a los parques operados por el Programa Hojas Verdes. Ofrecemos planes para siembra de cenizas.
Está localizado en la via a Silvania, 1.5 km adelante del peaje Chusacá, costado oriental. Ver mapa. El ingreso a La Poma tiene un costo de $5000 por persona. Horario: 9 a.m. a 3 p.m. El Programa actualmente siembra en Parque Canoas.
El Programa Hojas Verdes siembra los árboles en el Parque Metropolitano Canoas localizado en Soacha, Cundinamarca. El Parque está ubicado a dos kilómetros de la represa del Muña por la via al Alto de Mondoñedo. El ingreso es gratuito en horario de 9 a.m. a 3 p.m. el segundo sábado de cada mes. Ver mapa.
¡Si! El parque Canoas está abierto el segundo sábado de cada mes desde las 9 a. m., hora en la que se realiza la eucaristía comunitaria en memoria de los fallecidos. La Poma está abierto al público los sábados, domingos y festivos hasta las 3 p.m. De cualquier manera antes de desplazarte a cualquiera de los dos parques verifica que el dia de tu visita efectivamente habrá atención al público. Para ingresar es necesario presentar el bono físico o digital.
En la parte inferior del bono Hojas Verdes se encuentra tu número de árbol y su localización exacta. El personal del Parque está para darte las indicaciones del caso.
Recomendamos llevar ropa abrigada, bloqueador solar y zapatos cómodos. Especialmente recomendamos no llevar zapatos nuevos ni zapatos altos o con tacón. Puedes llevar y consumir comestibles preparados. En el lugar no hay venta de comestibles ni golosinas y está prohibido preparar la comida en el Parque. Puedes asistir con tu mascota, siempre y cuando la puedas controlar en todo momento.
Por tratarse de una reserva natural no se permite fijar objetos ni placas permanentes sobre ni alrededor de los árboles.
El árbol se puede visitar a partir del momento en que el destinatario recibe el bono, teniendo en cuenta los horarios de funcionamiento del Parque Canoas. No obstante los horarios aqui informados, es recomendable asegurarte de que el lugar esté abierto al público el día que deseas hacer tu visita.
Si. Sin embargo ten en cuenta que es necesario presentar el bono Hojas Verdes para poder acceder individualmente o en grupo a La Poma y a Canoas.
En Parque Canoas hay una zona dispuesta para vehículos de los asistentes sin costo.
Escríbenos un mensaje en Contáctenos y te responderemos pronto.